background

Gala Folklórica Internacional de Ronda

Ronda es una ciudad declarada Conjunto Histórico Artístico, de más de 32.000 Habitantes, es capital natural de la Serranía a la que su nombre. Por su situación privilegiada, en lo alto de una gran roca, goza de un paisaje único, y de belleza deslumbrante de su tajo que la divide en dos. Esas Galas nacieron en el año 1974. La antigüedad de nuestra presencia en festivales españoles, nos conceden el privilegio de ser pioneros en estas manifestaciones folclóricas, que hoy están implantando en numerosos puntos de nuestra geografía. En esta ciudad se dieron los primeros pasos para la creación de la delegación en España del CIOFF. 20 años de intenso trabajo comenzaron con la formación del grupo de Coros y Danzas de Ronda en 1950, que recoge su fruto la Asociación Cultural Folklórica Abul-Beka, en cuya escuela de Danzas se educan en el baile más de 600 alumnos. La celebración de estas Galas forma parte de las fiestas y ferias de Pedro Romero de nuestra ciudad. Las fechas no son fijas, pero siempre con un pequeño margen entre finales del mes de agosto y primeros días de septiembre. Durante los 20 años que vienen celebrándose, han pasado por las Galas más de 40 países de todos los continente, cuyos grupos de bailes han demostrado ser de los más cualificados de sus regiones de origen. El escenario donde se celebran estas Galas, con superficie de 200 m² se instala en la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Ronda, declarada Monumento Histórico Artístico gentilmente cedida por dicho cuerpo.

Fecha

De: 24/08/2020 hasta: 28/08/2020

Organiza

Gala Folklórica Internacional de Ronda
Espinel, 5
29400 Ronda (Málaga)
folkloreronda@telefonica.net
Tel: 952 878 264
Fax: 952 878 264